Repositorio de la verdad

Memoria Digital

Acerca de Memoria Digital

Bienvenidas y bienvenidos al Repositorio de la verdad: Memoria Digital, una iniciativa colaborativa diseñada para conservar y difundir la historia y las narrativas en torno a la crisis de desaparición en Coahuila. Este espacio digital se erige como un repositorio integral que alberga una amplia gama de trabajos, documentos, estudios y demás materiales relevantes que buscan visibilizar y entender el fenómeno de las desapariciones forzadas en la región.

La plataforma no solo sirve como un archivo histórico, sino también como un medio para fomentar la conciencia y el diálogo. Al ofrecer un acceso fácil a información y recursos, el repositorio se convierte en una herramienta vital para personas investigadoras, académicas, periodistas, y cualquier persona interesada en comprender y abordar esta profunda problemática social.

La página está diseñada para ser alimentada y enriquecida por las contribuciones de colectivos y organizaciones de la sociedad civil. Este enfoque participativo asegura que el repositorio sea un reflejo vivo y evolutivo de las experiencias, luchas y esperanzas de las comunidades afectadas.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo en colaboración de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza y Gobierno Fácil, en el marco de la asistencia técnica que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) mediante su actividad Promoviendo la Rendición de Cuentas por los Derechos Humanos (RED-DH) brinda a la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Invitamos a todas las personas a explorar, contribuir y compartir los recursos disponibles aquí, como parte de nuestro esfuerzo colectivo para reconstruir el pasado y moldear un futuro más justo.

¿Necesitas Ayuda? Vista el sitio de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza >